El arte de preparar el té surgió hace mas de 5000 años durante la dinastía Shang en China. Hoy en día el té es la bebida más popular en el mundo después del agua. El té no es solamente una bebida saludable, el té es fundamental en nuestras culturas. Desde China hasta Argentina, desde la India hasta Kenia. El té aparece en el arte, la literatura, la música, la filosofía. Siempre estuvo presente en todos los hogares, desde la bolsita clásica o una lata especial traída de un viaje, hasta un set de teteras que pasó de generación en generación. ¿Sabes por qué se celebra el día internacional del té?El té es el medio de vida para millones de agricultores. Los pequeños agricultores producen el 60% del té del mundo. La producción de té se enfrenta a muchos desafíos, entre ellos el cambio climático.
Por eso, en 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional del Té. Con este día busca ayudar a los pequeños productores de los principales países exportadores de té y sus principales objetivos son:
Para celebrar este día, brindemos con una buena taza de tu té favorito. Tómalo como tú quieras, con leche, miel, azúcar o solo y recuerda subirlo a las redes sociales junto al hashtag #DíaInternacionaldelTé, y si te animas, además el de #magiayte 😉❤️ Los pequeños productores necesitan nuestro apoyo, y empieza en el intercambio de conocimientos y experiencias. ¿Te animas a enviarnos una foto de tu hora del té? Envíanosla a cualquiera de nuestras redes o a través de nuestro correo info@magiayte.es Un abrazo y hasta la próxima, David. Fuentes: www.diainternacionalde.com Food and Agriculture Organization of the United Nations
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
¿De qué hablamos?Nuestro día a día nos inspira a compartir los secretos del té y las infusiones, del ilusionismo y alguna otra locura que pueda ocurrir. ArchivosCategorías |